La charca este es un ecosistema que se cuenta como natural y acuático de agua dulce. Estos ecosistemas también se pueden crear artificialmente. El concepto que guía a un ecosistema de Charca es la acumulación de agua dulce en pequeña proporción. Esta cantidad de agua no llega a ser del tamaño de un lago. Formación de las charcas El agua de lluvia el agua de la lluvia es la fuente principal para que se conformen las charcas. Se produce el estancamiento de las mismas en zonas que tengan cavidades o cuencas poco profundas en el suelo. Una vez que llueve y el agua se empoza en estas cuencas, se produce…
-
-
Ecosistema de agua dulce
Los ecosistemas están constituidos por comunidades de organismos. El medio ambiente de los ecosistemas acuáticos, obviamente es el agua y además todas las especies animales y vegetales que habitan en dicha agua. Los ecosistemas cuyo hábitat es el agua, pueden ser dulces o salados. En este artículo nos dedicaremos a los ecosistemas de agua dulce. ¿Qué son los ecosistemas acuáticos de agua dulce? Estos son los que se conforman en aguas potables con poca salinidad. Entre ellos hay una variedad que debes diferenciar, que aunque tienen como elemento común, el agua dulce, se comportan de distinta forma, pues sus especies son particulares en unos y otros. Vida en el ecosistema…
-
Estructura de un Ecosistema: así se compone
¿Conoces la estructura de un ecosistema? Mucho se ha hablado de estas comunidades, pero en forma general, suele generar confusión. Por eso hemos decidido esclarecer el asunto. Te invitamos a que nos acompañes, ya que la información te será de ayuda. Ecosistema, ¿qué es? Antes de explicar la estructura de los ecosistemas, retrocedamos un poco y analicemos la definición. En palabras sencillas, se trata de un conjunto de organismos vivos –como animales, plantas y hongos– que viven en un entorno o medio físico, e interactúan entre sí y se ven afectados por ciertos factores o elementos. Cuando hablamos de organismos vivos nos estamos refiriendo a todo, prácticamente, cualquier grupo o…
-
Cuales son los componentes de un ecosistema
Si te gusta la belleza de los árboles, plantas, animales, ríos y otros organismos, seguramente te preguntarás cuáles son los componentes de un ecosistema. La participación y contacto de cada uno de estos elementos en un mismo lugar se le considera ecosistema, pero, ¿qué hay más allá de eso? ¿Cómo podemos identificarlos? La estructura en cada uno suele ser el mismo, igual que la inclusión de las especies quienes lo conforman y están presente poniendo su grano de arena. Sin embargo, suele ser una noción que muy pocos entienden y que vale la pena desglosar, ya que es parte de la historia de la vida de los seres vivos. A…
-
Ecosistemas de México
Los ecosistemas de México presentan una gran variedad debido a su diversidad territorial, biodiversidad biológica, variaciones climáticas y la longitud de sus áreas costeras. Ecosistemas terrestres de México Bosques Templados Ubicación: Ocupan el 16% del territorio, distribuyéndose mayormente en el norte y sur de Baja California, a lo largo de las Sierras Madre Occidental y Oriental, la Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de Chiapas. Se desarrollan en altitudes entre 2,000 y 3,400 m. Los bosques templados son comunidades siempreverdes de árboles altos, bosques de coníferas pinos y abetos y bosques de latifoliadas como los encinos. También se encuentran varias especies de fungi como el hongo de…
-
Ecosistema Tundra
El ecosistema de la tundra comprende las regiones geográficas por encima de los 63° de latitud, tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur, además de presentarse en regiones continentales de elevada altitud. La palabra tundra proviene del idioma ruso y significa “sin arboles”. Ubicación Geográfica de la Tundra El ecosistema de la tundra ocupa el 10% de la superficie global: Hemisferio Norte: Norte de Rusia, Canadá, Estado de Alaska, áreas costeras de Groenlandia y costa Ártica de Europa. Hemisferio Sur: Sur de Chile y Argentina, Islas subantarticas, Georgias y Sandwich del Sur, y pequeñas zonas costeras en la Península Antártica. Zonas Montañosas con clima de altura como…
-
Ecosistema de montaña
Ecosistema de montaña, características El ecosistema de montaña cuenta con una variedad dispersa, pero diversa de hábitats. En ellos se puede encontrar una gran variedad de plantas y animales. En altitudes más altas, generalmente prevalecen condiciones ambientales adversas, y se apoya una vegetación alpina sin árboles, en la que se centra la cuenta actual. Las laderas más bajas comúnmente están cubiertas por bosques montanos. Incluso a niveles más bajos, las tierras de montaña se clasifican en otros tipos de formas de relieve y vegetación, por ejemplo, bosques tropicales o templados, sabanas, matorrales, desiertos o tundra. El área más grande y más alta de tierras montañosas ocurre en la región del…
-
Ecosistema urbano
Ecosistema urbano, qué es Ecosistema urbano es cualquier sistema ecológico situado dentro de una ciudad u otra zona densamente poblada. En un sentido más amplio, el sistema ecológico mayor que constituye toda una zona Metropolitana. Los mayores ecosistemas urbanos se concentran actualmente en Europa, India, Japón, el este de China, América del sur y los Estados Unidos, principalmente en las costas con puertos, a lo largo de los ríos y en las intersecciones de las rutas de transporte. Las grandes áreas urbanas han sido características de los países industrializados de Europa y América del Norte desde el siglo XIX. Hoy, sin embargo, el mayor crecimiento urbano se produce en África,…
-
Ecosistema Bosque
El ecosistema del bosque ocupa el 30% de la superficie terrestre, distribuidos en los cinco continentes, en distintos climas y suelos. Son comunidades de vegetación frondosa compuesta principalmente por árboles que cumplen la función de regulación hídrica, hábitat de especies animales, conservación de suelos e intervienen en el ciclo del carbono. Los bosques se asientan sobre suelos ricos en nutrientes y tienen una gran biodiversidad, por lo que son ecosistemas resistentes a los cambios. Hay diversas formas de clasificar este ecosistema, de acuerdo al clima donde se desarrollan y las especies que los componen. Tipos de Bosque Bosques húmedos tropicales y subtropicales de frondosas En las zonas intertropicales…
-
Ecosistema forestal
Ecosistema forestal: ¿qué es? Un ecosistema forestal se refiere a la relación intrínseca en la comunidad de fauna, flora y ambiente que comúnmente es conocida como bosque o selva. Como diversos organismos, los presentes en el ecosistema forestal también mantiene interacción con las peculiaridades químicas y físicas de su ambiente. Particularmente, un ambiente terrestre en el que se encuentran buen número de árboles que se desarrollan en un dosel cerrado, un bosque, en otras palabras. Los organismos implicados en la definición de este tipo de ecossitema son dependientes entre sí entre sí. Además de esto, pueden clasificarse extensamente conforme su función ecológica como productores, usuarios y descomponedores. Para describir la…