• Ecosistema

    Ecosistema Canario

    A pesar de tener muy poca extensión territorial, el archipiélago canario es sorprendentemente diverso a nivel ecológico. El ecosistema Canario se desarrolla en una prolongación de 7.447 km², es la muestra de la unión de distintas y especiales condiciones ambientales. Factores que influyen en sus características La influencia del océano Atlántico que rodea sus costas con sus corrientes de aguas frías, y las altas temperaturas provenientes de la cercanía al Desierto del Sahara y al Trópico, combinan elementos que favorecen su diversidad. Influyen además las corrientes de los vientos alisios, que con su humedad característica los llevan a crear en las islas más altas el mar de nubes. Sumando diversas…

  • Ecosistema de sabana
    Ecosistema

    Ecosistema de Sabana

    El Ecosistema de  sabana  es uno de los biomas más llamativos del planeta.  La particularidad de su clima árido, escasa vegetación y lluvia, hacen de estas explanadas extraordinarios hábitats, que albergan una enorme biodiversidad de especies. Existe una gran variedad de ecosistemas de sabana en el mundo, uno de ellos es el Africano.  Se destaca por sus grandes llanuras que ocupan casi la mitad del continente. Además, posee una  fauna exótica, como leones, cebras hienas y elefantes. Continúa leyendo este interesante  artículo,  en el que descubrirás características, suelos, fauna y plantas que  habitan este ecosistema tan especial. ¿Qué es el ecosistema de sabana africana? Es una gran extensión plana, cuyas…

  • Ecosistema natural
    Ecosistema

    Ecosistema natural

    El Ecosistema Natural está compuesto por una extraordinaria pluralidad de especies. Que forman parte de una fuente de riqueza para el planeta Tierra y favorecen el desarrollo de la vida. Los sistemas biológicos que lo componen y los fenómenos climáticos que se adaptan a determinados ecosistemas, permiten el desarrollo de los seres vivos. ¿Qué es un ecosistema natural? Es un medio ambiente que presenta diversos sistemas biológicos. Se relacionan e interactúan unos con otros y con la naturaleza. Contiene formas vivas como plantas, animales, microorganismos, lagos, ríos y mares. Y además, formaciones geológicas, suelos y componentes atmosféricos. La adaptación y supervivencia de sus especies, es el resultado de su propio equilibrio…

  • Ecosistemas Terrestres
    Ecosistema

    Que es un ecosistema para niños

    En este post queremos explicar en forma sencilla que es un ecosistema para que todos puedan imaginar las maravillas que pueden ocurrir en ellos. Los niños especialmente tienen mucha curiosidad por esta temática, por ello explicaremos qué son los ecosistemas terrestres para niños. Ecosistema terrestre para niños Los ecosistemas terrestres están formados por espacios determinados en los que hay seres vivientes que los habitan por esta razón al referirnos a Ecosistema, estamos hablando de Biosfera, que significa: Bio = Vida y Esfera = Tierra. Los ecosistemas son muy diversos entre ellos tenemos los bosques, las selvas, los desiertos, las praderas, entre otros. Esto le da a nuestro planeta una cualidad maravillosa, pues…

  • ecosistema terrestre
    Ecosistema

    ¿Qué es un ecosistema terrestre?

    Los ecosistemas terrestres cubren un 29% de la superficie total de la tierra. Aproximadamente 148 millones de km². Conocidos por su amplia variedad de factores geográficos y ambientales, se diferencian de otros ecosistemas, como los acuáticos, por la gran variedad de especies (seres vivos como  plantas y animales) que interactúan en un entorno (la tierra) y se ven afectados por componentes químicos. Aprende qué es un ecosistema terrestre y cuáles son los tipos más comunes leyendo esta publicación. ¿Qué es un ecosistema terrestre? Es aquel entorno donde las especies vivas (bióticas) interactúan con las características físicas y químicas (abióticas) que los rodean. Es un término amplio y abstracto. Bajo esas…

  • consecuencias de la sequía
    Ecosistema

    ¿Qué afectaciones causa la sequía en un ecosistema?

    La sequía es un inconveniente que se encuentra atacando actualmente a ecosistemas en prácticamente todo el mundo. Pero, ¿qué es y cuáles son sus consecuencias? Esas son buenas preguntas que hoy aprovecharemos para responder. Cuando la temperatura sube, y las lluvias desaparecen, los suelos se ven perjudicados por la falta de fluidos. Escaseando en recursos naturales y en alimentos. Aunque, normalmente lo vemos desde el punto de vista social y económico, también afecta desde el punto de vista ambiental. Justo ahí nos enfocaremos, en: qué afectaciones causa la sequía en un ecosistema. ¿Te lo perderás? ¿Qué es la sequía? Para conocer las consecuencias de la sequía en el ecosistema, primero…

  • Partes de un ecosistema
    Ecosistema

    Componentes del Ecosistema bien explicados

    Los componentes del ecosistema son términos que, a simple vista, parecen sumamente complicados. Pero, cuando conoces las características y las cualidades, son sencillos de comprender. Sin la necesidad de ser expertos o profesionales en el campo de la biología y la ecología. Conocer el funcionamiento del medio que nos rodea es una de las tareas imprescindibles que debemos realizar como humanos. Y es por eso que, precisamente, hemos decidido crear este artículo explicando en detalle los componentes de un ecosistema de forma clara y sencilla, incluso para los más pequeños que indagan en la web.   ¿Qué es un ecosistema? Un ecosistema se puede interpretar desde diferentes puntos de vista, pero…

  • estructura de un ecosistema
    Ecosistema,  Tipos de ecosistemas

    Estructura de un Ecosistema: así se compone

    ¿Conoces la estructura de un ecosistema? Mucho se ha hablado de estas comunidades, pero en forma general, suele generar confusión. Por eso hemos decidido esclarecer el asunto. Te invitamos a que nos acompañes, ya que la información te será de ayuda. Ecosistema, ¿qué es? Antes de explicar la estructura de los ecosistemas, retrocedamos un poco y analicemos la definición. En palabras sencillas, se trata de un conjunto de organismos vivos –como animales, plantas y hongos– que viven en un entorno o medio físico, e interactúan entre sí y se ven afectados por ciertos factores o elementos. Cuando hablamos de organismos vivos nos estamos refiriendo a todo, prácticamente, cualquier grupo o…

  • que es la homeostasis
    Ecosistema

    Homeostasis del ecosistema: todo lo que necesitas saber

    ‘Todo debe estar en perfecto equilibrio’, seguramente has escuchado esa referencia. La homeostasis del ecosistema es un concepto que, en primera instancia, puede parecer complicado de entender. Pero, en realidad, se trata de nociones básicas de la vida. Así pues, si deseas conocer en qué consiste, cuál es su importancia y algunos ejemplos, te encuentras en el post indicado. Nos tomaremos la molestia de desarrollar los puntos clave de la homeostasis ecológica, como también se le conoce y puedes escuchar en otros lugares, hasta llegar a una conclusión. ¿Qué es la homeostasis del ecosistema? Para entender qué es la homeostasis del ecosistema, en primer lugar debemos conocer la raíz del…

  • desierto ecosistema
    Ecosistema

    Ecosistema del desierto

    El ecosistema del desierto es un sistema biológico fácilmente identificable. Marcado por la deformidad en la corteza terrestre, la acumulación de arena y la intensidad de la radiación solar. Mientras que la presencia de la flora y la fauna es prácticamente nula. Los desiertos tienen una reputación desoladora, ofreciendo condiciones exigentes para la vida humana. Bajo esa premisa hemos decidido hablar sobre el ecosistema que los caracteriza. Abordaremos los elementos que lo conforman y cómo influyen en el bioma. ¿Qué es un desierto? Los desiertos son más que arena, sol y camellos. Existe una variedad polivalente de estos sistemas biológicos dependiendo de su ubicación en el globo terráqueo. Se trata…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies