• ecosistema terrestre
    Ecosistema

    ¿Qué es un ecosistema terrestre?

    Los ecosistemas terrestres cubren un 29% de la superficie total de la tierra. Aproximadamente 148 millones de km². Conocidos por su amplia variedad de factores geográficos y ambientales, se diferencian de otros ecosistemas, como los acuáticos, por la gran variedad de especies (seres vivos como  plantas y animales) que interactúan en un entorno (la tierra) y se ven afectados por componentes químicos. Aprende qué es un ecosistema terrestre y cuáles son los tipos más comunes leyendo esta publicación. ¿Qué es un ecosistema terrestre? Es aquel entorno donde las especies vivas (bióticas) interactúan con las características físicas y químicas (abióticas) que los rodean. Es un término amplio y abstracto. Bajo esas…

  • consecuencias de la sequía
    Ecosistema

    ¿Qué afectaciones causa la sequía en un ecosistema?

    La sequía es un inconveniente que se encuentra atacando actualmente a ecosistemas en prácticamente todo el mundo. Pero, ¿qué es y cuáles son sus consecuencias? Esas son buenas preguntas que hoy aprovecharemos para responder. Cuando la temperatura sube, y las lluvias desaparecen, los suelos se ven perjudicados por la falta de fluidos. Escaseando en recursos naturales y en alimentos. Aunque, normalmente lo vemos desde el punto de vista social y económico, también afecta desde el punto de vista ambiental. Justo ahí nos enfocaremos, en: qué afectaciones causa la sequía en un ecosistema. ¿Te lo perderás? ¿Qué es la sequía? Para conocer las consecuencias de la sequía en el ecosistema, primero…

  • Partes de un ecosistema
    Ecosistema

    Componentes del Ecosistema bien explicados

    Los componentes del ecosistema son términos que, a simple vista, parecen sumamente complicados. Pero, cuando conoces las características y las cualidades, son sencillos de comprender. Sin la necesidad de ser expertos o profesionales en el campo de la biología y la ecología. Conocer el funcionamiento del medio que nos rodea es una de las tareas imprescindibles que debemos realizar como humanos. Y es por eso que, precisamente, hemos decidido crear este artículo explicando en detalle los componentes de un ecosistema de forma clara y sencilla, incluso para los más pequeños que indagan en la web.   ¿Qué es un ecosistema? Un ecosistema se puede interpretar desde diferentes puntos de vista, pero…

  • estructura de un ecosistema
    Ecosistema,  Tipos de ecosistemas

    Estructura de un Ecosistema: así se compone

    ¿Conoces la estructura de un ecosistema? Mucho se ha hablado de estas comunidades, pero en forma general, suele generar confusión. Por eso hemos decidido esclarecer el asunto. Te invitamos a que nos acompañes, ya que la información te será de ayuda. Ecosistema, ¿qué es? Antes de explicar la estructura de los ecosistemas, retrocedamos un poco y analicemos la definición. En palabras sencillas, se trata de un conjunto de organismos vivos –como animales, plantas y hongos– que viven en un entorno o medio físico, e interactúan entre sí y se ven afectados por ciertos factores o elementos. Cuando hablamos de organismos vivos nos estamos refiriendo a todo, prácticamente, cualquier grupo o…

  • que es la homeostasis
    Ecosistema

    Homeostasis del ecosistema: todo lo que necesitas saber

    ‘Todo debe estar en perfecto equilibrio’, seguramente has escuchado esa referencia. La homeostasis del ecosistema es un concepto que, en primera instancia, puede parecer complicado de entender. Pero, en realidad, se trata de nociones básicas de la vida. Así pues, si deseas conocer en qué consiste, cuál es su importancia y algunos ejemplos, te encuentras en el post indicado. Nos tomaremos la molestia de desarrollar los puntos clave de la homeostasis ecológica, como también se le conoce y puedes escuchar en otros lugares, hasta llegar a una conclusión. ¿Qué es la homeostasis del ecosistema? Para entender qué es la homeostasis del ecosistema, en primer lugar debemos conocer la raíz del…

  • desierto ecosistema
    Ecosistema

    Ecosistema del desierto

    El ecosistema del desierto es un sistema biológico fácilmente identificable. Marcado por la deformidad en la corteza terrestre, la acumulación de arena y la intensidad de la radiación solar. Mientras que la presencia de la flora y la fauna es prácticamente nula. Los desiertos tienen una reputación desoladora, ofreciendo condiciones exigentes para la vida humana. Bajo esa premisa hemos decidido hablar sobre el ecosistema que los caracteriza. Abordaremos los elementos que lo conforman y cómo influyen en el bioma. ¿Qué es un desierto? Los desiertos son más que arena, sol y camellos. Existe una variedad polivalente de estos sistemas biológicos dependiendo de su ubicación en el globo terráqueo. Se trata…

  • estructura del ecosistema
    Ecosistema

    Estructura del ecosistema

    Para conocer cómo el medio ambiente se relaciona directamente con los seres vivos, hay que entender la estructura del ecosistema. El ecosistema es un sistema bien ordenado que se mantiene en equilibro gracias a diversos componentes, pero, ¿cuáles son? En el siguiente artículo hablaremos sobre la estructura de los ecosistemas con la finalidad de entender cómo funciona y cuáles son los elementos que intervienen en un hábitat. Te invitamos a que te quedes hasta el final, ya que esta información es de suma importancia. También puedes aprender más sobre el asunto en Cursos.Gold. ¿Qué es el ecosistema? A lo largo de la historia, la palabra ‘ecosistema’ ha generado controversia entre…

  • característica de un ecosistema tropical
    Ecosistema

    El ecosistema tropical

    El planeta tierra tiene la capacidad de crear diversos sistemas biológicos, y entre ellos se encuentra uno de los más importantes: el ecosistema tropical. Mientras una unidad biológica marina se caracteriza por la presencia del agua y las bajas temperaturas, un ecosistema tropical es un ambiente con humedad elevada y variedad de fauna y flora. En el siguiente artículo hablaremos sobre qué es un ecosistema tropical, cuáles son sus características y qué lo diferencia del resto. Teniendo en cuenta que el planeta tierra se adapta a las circunstancias para crear vida, es importante conocer sobre los tipos de sistemas biológicos en el planeta. Ya que no solo son entornos de…

  • ecosistema de la selva
    Ecosistema

    Ecosistema de la selva

    El ecosistema de la selva es uno de los lugares más abundante en el planeta tierra e importante para la bio-diversidad. Presenta diversos tipos de ambientes, entre los que destaca lluvioso y seco. Contiene bosques inmensos y numerosas especies de flora y fauna. Las principales características de una selva es que es de gran altura, no tan montañosa, pero sí extensa con basta cantidad de árboles. De acuerdo a las investigaciones de los expertos, se cree que es uno de los ecosistemas más antiguos de la historia, creándose a partir de más de 70 millones de años. La selva también es hogar de muchos animales, quienes se han acostumbrado a…

  • habitat de las aves domésticas
    Ecosistema

    Ecosistema para aves domésticas

    Las aves domésticas siempre han representado un reto para los humanos que desean convivir con estos increíbles vertebrados. Su ecosistema es muy variado, y depende del tipo de ave que esté criando, pero por lo general, la urbanización definitivamente no es un aliado Las aves son animales sensibles a muchos problemas que encuentras en un hogar, comenzando con la luz. El exceso de luz en las casas o apartamentos genera un efecto desorientador en los pichones, provocando que vayan de un lado a otro. Hay todo una idea en relación al ecosistema ideal para las aves, incluyendo los pichones voladores y palomos. Si eres de los interesados, te invitamos a…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies