• Blog

    Dibujar ecosistemas

    Hablaremos del ecosistema para ofrecerte unas instrucciones didácticas muy útiles para proponer a los niños e inspirarlos a dibujar ecosistemas. Para comenzar a dibujar los niños deben comprender cuáles son los diferentes componentes de los distintos ecosistemas, el concepto de equilibrio y la importancia de éste. Generalidades Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el entorno en el que viven. Una estrecha red de relaciones entre los elementos naturales y las formas de vida, entre el medio ambiente y los seres vivos que lo habitan. El conjunto de seres vivos, animales y plantas, es llamada biocenosis o comunidad ecológica. El entorno en el que viven estos…

  • Ecosistema fluvial
    Blog

    Ecosistema fluvial

    Seguramente alguna vez has escuchado hablar sobre un ecosistema fluvial, ¿Sabes lo que es? Estos ambientes varían de acuerdo a la superficie donde se encuentren situados. Un sistema fluvial es aquel espacio de los ríos formado principalmente por tres componentes básicos. La zona fluvial, el sistema hídrico y la zona inundable. Sus condiciones dependen de las características físicas y climáticas que giran a su alrededor. El ecosistema fluvial tiene características muy particulares, donde existen organismos vivos llamados biocenosis y las condiciones del medio físico que corresponden al biotopo. Entre ellos, existe una interacción muy fuerte que da paso y vida al ambiente. Sigue leyendo el artículo para que te enteres…

  • Ecosistema de río
    Blog

    Ecosistema de río

    El ecosistema de río, es un sistema biológico de agua dulce. Presenta varios tipos, entre los que se destacan los torrentes y ríos, pantanos, humedales, ciénagas, lagunas y lagos. Es una biosfera con una variedad extraordinaria de componentes.  Su estructura hidrográfica se encuentra muy organizada, permite que los afluentes confluyan para formar cauces más anchos. El flujo constante de agua, es de suma importancia para los seres vivos en general: animales, plantas y personas que habitan a lo largo de su cauce. En este post, podrás conocer más aspectos de este ecosistema tan importante. Continúa leyendo para que te enteres. ¿Qué es un ecosistema de río? Un ecosistema de río…

  • Ecosistemas mixtos
    Blog

    Ecosistemas Mixtos

    Los ecosistemas mixtos son conocidos también como ecosistemas de transición, se caracteriza por ser los ambientes donde por lo general, se mezclan y comparten características y elementos acuáticos y terrestres. Esto significa que existe una combinación de especies marinas con seres terrestres. Esto implica que se convierten en ecosistemas híbridos, siendo una zona de transición. Su diversidad es muy variada, no es permanente y suelen tener una parte acuática que proviene de un río, lago o el propio mar. Su multiplicidad biológica es muy amplia, a nivel vegetal y animal. Esto se debe a que pueden ser tanto terrestres como acuáticos o incluso ambas. Tipos de ecosistemas Gracias a sus…

  • Ecosistema

    Ecosistema Canario

    A pesar de tener muy poca extensión territorial, el archipiélago canario es sorprendentemente diverso a nivel ecológico. El ecosistema Canario se desarrolla en una prolongación de 7.447 km², es la muestra de la unión de distintas y especiales condiciones ambientales. Factores que influyen en sus características La influencia del océano Atlántico que rodea sus costas con sus corrientes de aguas frías, y las altas temperaturas provenientes de la cercanía al Desierto del Sahara y al Trópico, combinan elementos que favorecen su diversidad. Influyen además las corrientes de los vientos alisios, que con su humedad característica los llevan a crear en las islas más altas el mar de nubes. Sumando diversas…

  • ecosistema de sabana
    Blog

    Ecosistema de Sabana

    El ecosistema de sabana, muestra una superficie extraordinaria. Una llanura extensa que a simple vista, no indica la variedad de especies que habitan en ella. Pero al conocerla en detalle, su biodiversidad causa mucho asombro.  Estos ambientes se encuentran en algunas áreas de África, Suramérica, Australia y la India. En su gran mayoría, estos  biomas de sabana poseen un clima cálido. A pesar de estar ubicados en distintas regiones geográficas, comparten características comunes. Son lugares  muy llamativos por sus llanuras amplias y sobre todo por su extraordinaria fauna. Si quieres saber más de este maravilloso ecosistema, te invitamos a seguir leyendo este post.   Ecosistema de sabana: Estaciones El clima…

  • Ecosistema de sabana
    Ecosistema

    Ecosistema de Sabana

    El Ecosistema de  sabana  es uno de los biomas más llamativos del planeta.  La particularidad de su clima árido, escasa vegetación y lluvia, hacen de estas explanadas extraordinarios hábitats, que albergan una enorme biodiversidad de especies. Existe una gran variedad de ecosistemas de sabana en el mundo, uno de ellos es el Africano.  Se destaca por sus grandes llanuras que ocupan casi la mitad del continente. Además, posee una  fauna exótica, como leones, cebras hienas y elefantes. Continúa leyendo este interesante  artículo,  en el que descubrirás características, suelos, fauna y plantas que  habitan este ecosistema tan especial. ¿Qué es el ecosistema de sabana africana? Es una gran extensión plana, cuyas…

  • Ecosistema natural
    Ecosistema

    Ecosistema natural

    El Ecosistema Natural está compuesto por una extraordinaria pluralidad de especies. Que forman parte de una fuente de riqueza para el planeta Tierra y favorecen el desarrollo de la vida. Los sistemas biológicos que lo componen y los fenómenos climáticos que se adaptan a determinados ecosistemas, permiten el desarrollo de los seres vivos. ¿Qué es un ecosistema natural? Es un medio ambiente que presenta diversos sistemas biológicos. Se relacionan e interactúan unos con otros y con la naturaleza. Contiene formas vivas como plantas, animales, microorganismos, lagos, ríos y mares. Y además, formaciones geológicas, suelos y componentes atmosféricos. La adaptación y supervivencia de sus especies, es el resultado de su propio equilibrio…

  • Ecosistema de charca
    Tipos de ecosistemas

    Ecosistema charca

    La charca este es  un ecosistema que se cuenta como natural y acuático de agua dulce.  Estos ecosistemas también se pueden crear artificialmente. El concepto que guía a un ecosistema de Charca es la acumulación de agua dulce en pequeña proporción. Esta cantidad de agua no llega a ser del tamaño de un lago. Formación de las charcas El agua de lluvia el agua de la lluvia es la fuente principal para que se conformen las charcas. Se produce el estancamiento de las mismas en zonas que tengan cavidades o cuencas poco profundas en el suelo. Una vez que llueve y el agua se empoza en estas cuencas, se produce…

  • Blog

    Ecosistema Mediterráneo

    Estos ecosistemas están situados en zonas de clima mediterráneo. El Ecosistema Mediterráneo ocupa un  porcentaje de 1% del total de superficie terrestre. Los ecosistemas mediterráneos constituyen el centro de la biodiversidad. En su clima coincide el máximo estacional de temperaturas que propician incendios. Los bosques mediterráneos tienen una heterogeneidad biogeográfica, climática y fisionómica y son muy vulnerables. En la cuenca Mediterránea, la acción humana ha modificado los ecosistemas a través del tiempo. Ubicación de los bosques mediterráneos Los bosques mediterráneos se encuentran en regiones climáticas de distintos continentes. Estas regiones son: Alrededor del mar Mediterráneo en la Cuenca endorreica, entre el sur de Europa, el norte de África y el oeste del…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies