El concepto de ecosistema es moderno, fue creado en 1930 por el biólogo Ray Clapham para designar en forma de conjunto, a todos los elementos biológicos y físicos de un entorno natural. En 1935 el ecólogo A. Tansley lo redefine como una unidad funcional cuyos elementos son la comunidad biótica, el medio ambiente abiótico y las relaciones entre ambos. A partir de 1950 se desarrolló la Teoría General de Sistemas que proviene de la Biología y comienza a aplicarse a todas las ciencias, con la influencia de este marco teórico nuevo se comienza a definir al ecosistema como un sistema con elementos físicos bióticos y abióticos, y las relaciones…
-
-
Ecosistemas de México
Los ecosistemas de México presentan una gran variedad debido a su diversidad territorial, biodiversidad biológica, variaciones climáticas y la longitud de sus áreas costeras. Ecosistemas terrestres de México Bosques Templados Ubicación: Ocupan el 16% del territorio, distribuyéndose mayormente en el norte y sur de Baja California, a lo largo de las Sierras Madre Occidental y Oriental, la Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de Chiapas. Se desarrollan en altitudes entre 2,000 y 3,400 m. Los bosques templados son comunidades siempreverdes de árboles altos, bosques de coníferas pinos y abetos y bosques de latifoliadas como los encinos. También se encuentran varias especies de fungi como el hongo de…
-
Ecosistema Tundra
El ecosistema de la tundra comprende las regiones geográficas por encima de los 63° de latitud, tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur, además de presentarse en regiones continentales de elevada altitud. La palabra tundra proviene del idioma ruso y significa “sin arboles”. Ubicación Geográfica de la Tundra El ecosistema de la tundra ocupa el 10% de la superficie global: Hemisferio Norte: Norte de Rusia, Canadá, Estado de Alaska, áreas costeras de Groenlandia y costa Ártica de Europa. Hemisferio Sur: Sur de Chile y Argentina, Islas subantarticas, Georgias y Sandwich del Sur, y pequeñas zonas costeras en la Península Antártica. Zonas Montañosas con clima de altura como…
-
Ecosistema Bosque
El ecosistema del bosque ocupa el 30% de la superficie terrestre, distribuidos en los cinco continentes, en distintos climas y suelos. Son comunidades de vegetación frondosa compuesta principalmente por árboles que cumplen la función de regulación hídrica, hábitat de especies animales, conservación de suelos e intervienen en el ciclo del carbono. Los bosques se asientan sobre suelos ricos en nutrientes y tienen una gran biodiversidad, por lo que son ecosistemas resistentes a los cambios. Hay diversas formas de clasificar este ecosistema, de acuerdo al clima donde se desarrollan y las especies que los componen. Tipos de Bosque Bosques húmedos tropicales y subtropicales de frondosas En las zonas intertropicales…
-
Ecosistema Selva
El ecosistema Selva o bosque lluvioso tropical es el más rico en biodiversidad, es uno de los garantes del equilibrio ecológico, reguladores y retenedores de agua dulce y de suelos, así como “pulmones” de la Tierra, ya que toman dióxido de carbono del aire, transformándolo en el vital oxigeno para la vida. Geográficamente se ubican entre los 0° y 5° de latitud norte y sur, donde encontramos selvas densas, entre los 5° y 10° de latitud norte y sur se desarrollan selvas en forma discontinua. Clasificación del ecosistema selva de acuerdo a la latitud –Selva ecuatorial que se presenta sobre la zona del Ecuador, es la que presenta más biodiversad.…